viernes, 23 de octubre de 2020

ESTEREOGRAMAS

 ¡Muy buenas tardes mis


JHONASITOS
!

Hoy os traigo un post muy especial, por lo menos para mi, ya que gracias a unos libros que este verano me compre (que por cierto los tengo en pausa hasta que el trabajo del colegio llegue a la normalidad), recordé lo que me gustaban los ESTEREOGRAMAS.

¿Qué no os acordáis de lo que son o no habíais oído en la vida hablar de ellos? pues para eso estoy aquí.

Un estereografía es una ilusión óptica, mediante la cual observaremos objetos tridimensionales sobre un papel; para ello, deberemos acercarnos el papel a la nariz y dejarlo ahí durante unos segundos mientras que fijamos la vista en un único punto de la imagen, posteriormente vamos alejando la imagen poco a poco de la cara sin quitar la vista del punto que hemos establecido.

La imagen que se capta por cada uno de los ojos, hace que en nuestro cerebro se proyecte una imagen tridimensional, que es la que finalmente veremos.

Estos grandes juegos, a los que esta muy aficionado hace muchos años, me los volvió a recordar el primer volumen de "Skape Book"; los cuales os recomiendo encarecidamente si queréis obtener ideas para sorprender a los alumnos, y con más hincapié, para los que como yo, os habéis lanzado al mundo de la gamificación, ya que, podremos sacar nuevas pruebas para realizar con nuestros alumnos y adaptarlas a nuestro tema elegido.

Os recomiendo si no conocéis que probéis ha hacer algún estereografía, pero para que os empiece a picar el gusanillo, os dejo el que viene en el libro y donde se ve un número, pero....

¿Sabrías decirme qué número ves?



Si eres un curioso y has conseguido ver el número, déjame en comentarios el número oculto, solo darte una pista, es un número de 3 cifras.

3, 2, 1, ... 


¡A JUGAR!

No hay comentarios:

Publicar un comentario